El uso continuado de tacón puede provocar problemas de salud. A medida que aumenta la altura del tacón, el centro de gravedad del cuerpo se va desplazando hacia delante por lo que la columna, las caderas y las piernas pierden su alineación natural.
Â
Â
01 La altura de tacón ideal
La altura de tacón ideal es de unos 2,5 centÃmetros. A medida que aumenta el tacón aparecen más molestias en la planta del pie y se produce una contracción de los músculos de la pantorrilla, que pueden llegar a acortarse e imposibilitarnos para llevar zapato llano.
Â
Â
Con esta altura de tacón, las presiones se reparten de manera equilibrada entre el antepié y el talón. Sin embargo, los tacones más altos pueden llegar a producir una concentración de presiones en el antepié de hasta el 90% lo que da lugar a las llamadas metatarsalgias.
Â
02 Cuidado con el equilibrio
Además, los tacones elevados provocan problemas de equilibrio puesto que en el momento en el que el pie contacta con el suelo la superficie de contacto se ve reducida a la base del tacón, lo que aumenta el riesgo de caÃdas. Para evitarlo, selecciona zapatos con tacones de base ancha, ya que mejoran la estabilidad y el equilibrio durante la marcha.
Â
Â
03 Vigila tus dedos
Las puntas estrechas suponen un confinamiento para los dedos que puede producir deformaciones tales como juanetes y dedos en garra. Busca zapatos que te permitan un ajuste de la zona de los dedos sin presiones excesivas.
Â
Â
04 Busca interiores acolchados
Los zapatos con la planta acolchada o con plantillas blandas ayudan a mejorar el confort.
Â
05 Procura que el calzado retenga el pie
Una suela diseñada para que todo el pie descanse sobre ella, una buena sujeción del empeine y el talón cerrado ayudarán a evitar que el pie se deslice dentro del calzado y los dedos se aplasten.
Â
Â
< Anterior | Siguiente > |
---|